- Menor consumo de calorías debido a un enlentecimiento del metabolismo, de ahí la típica frase todo lo que como me engorda en dietismo crónico.
- Estrés crónico que desregula el metabolismo de la glucosa y aumenta el deseo de ingerir alimentos muy calóricos, provocando acumulación de grasa corporal.
- Alteración en señales de hambre y saciedad.
- Pérdida de masa muscular.

- Dietista | Esperanza Gómez potencia la nutrición desde la comida real (real food). Trabaja con la persona analizando y mejorando sus hábitos dietéticos y de estilo de vida, identificando creencias y mitos alimentarios, revisando la mentalidad dieta, realizando educación nutricional y estableciendo técnicas de alimentación consciente que ayudan a revertir los efectos negativos en el metabolismo de una historia dietética de restricciones.
- Psicóloga | Ainhoa Cebrecos establece nuevas vías psicoemocionales para el autocuidado. Profundiza en el trabajo en consulta para identificar estados afectivos que influyen en las elecciones alimentarias, uso de la comida para calmar y aliviar emociones negativas, aportar recursos y estrategias de afrontamiento a la ingesta emocional, identificar creencias limitantes y cogniciones que condicionan inconscientemente la conducta alimentaria. Por ende, tomar consciencia sobre cómo afectan las distintas emociones y estados psicológicos a nuestras elecciones.

- Personas que llevan toda la vida a dieta.
- Personas que sienten que no les funciona la fuerza de voluntad para controlar la ingesta.
- Personas que pasan del excesivo control al descontrol por la comida, con tendencia a los atracones.
- Personas con obesidad y sobrepeso.
Equipo de Psiconutrición en La Alegría de la Huerta
C/ San Francisco, 5 – Castro Urdiales
Dietista | Esperanza Gómez 652 75 00 76
Psicóloga | Ainhoa Cebrecos 623 00 70 43