Psicología y Psiconutrición

Psicoterapia orientada al Estrés Laboral, en Bilbao

La vida es un mosaico de experiencias variadas y de contextos diversos.

La familia, las amistades, la vida en pareja… Estudiar y aprender, crecer y amar, reir y llorar… perderse en la naturaleza, practicar un deporte, apasionarse por algo… descansar a conciencia y, también, disfrutar trabajando.

Cada vida es especial y diferente pero todas y todos, en mayor o menor medida, compartimos este mismo mosaico.

¿Te has parado a cuantificar alguna vez el tiempo que dedicas a cada uno de estos modos de vivir? ¿Cuánto es para la familia? ¿Y para el descanso? ¿Y para el trabajo?

¿Te has parado a pensar alguna vez qué porcentaje del total de tu vida vas a dedicar a trabajar?

Yo te lo cuento: más de un tercio.

Más de un tercio de tu vida vas a pasarlo trabajando.

¿No crees que merece la pena dedicarle a ese tercio de tu vida el cuidado y la atención que realmente necesita?

psicologo estres laboral bilbao

Pide cita y sal del bucle

¿Qué es el Estrés Laboral?

No es “un mal día en el trabajo”; es otra cosa:

El estrés laboral es una respuesta física y emocional que aparece cuando las exigencias del entorno laboral superan nuestras capacidades, o cuando nos descubrimos sin recursos para afrontarlas. Se trata de una respuesta que identificamos como un malestar constante, un desasosiego molesto o una inquietud dolorosa.

Es una sobrecarga que se cronifica y se convierte en un peso continuo; un peso que puede llevarte al límite y afectar a tu salud, a tus relaciones y, en definitiva, a tu calidad de vida.

A la calidad de ese tercio de tu vida.

La psicoterapia orientada al estrés laboral, en Bilbao, puede ayudarte a aligerar ese peso y a recuperar el bienestar en esa parte de tu vida tan fundamental y decisiva.

Causas y Factores de Riesgo en el Estrés Laboral

El estrés laboral no surge de la nada. No es una reacción caprichosa ni una muestra de debilidad o de inadaptación; es la consecuencia de una combinación de causas objetivas y externas como:

  • Tareas repetitivas y monótonas que desmotivan y agotan.

  • Cargas de trabajo excesivas, plazos poco realistas y expectativas desproporcionadas que derivan en una sensación abrumadora de incapacidad.

  • Horarios inflexibles que dificultan o incluso imposibilitan la conciliación entre la vida laboral y personal.

  • Falta de control y de voz en la toma de decisiones que afectan al propio trabajo, con la impotencia que esa circunstancia puede generar.

  • Hiperconectividad constante debida al uso de las TIC, con el riesgo que esto conlleva de suprimir la barrera entre tiempo de trabajo y de descanso.

  • Relaciones tensas, o directamente tóxicas, con compañeros y superiores.

… con factores de naturaleza interna y personal como el perfeccionismo extremo o un nivel descompensado de autoexigencia.

Cuando estas causas y factores se combinan pueden desencadenar un ciclo de estrés que, con el tiempo, puede volverse muy difícil de romper si no media la ayuda de la psicoterapia orientada al estrés laboral.

Impacto del Estrés Laboral en nuestra salud

El estrés laboral no se queda en la oficina, en la tienda, en el taller.

No.

No te espera de un día para otro respetando tu tiempo de ocio sino que te sigue a casa, se cuela en el resto de parcelas de tu vida, invade tus pensamientos y afecta tu bienestar de formas inesperadas y devastadoras.

Entre los impactos más comunes están:

  • Problemas cognitivos, falta de claridad mental, dificultad para concentrarse y torpeza a la hora de tomar decisiones.

  • Problemas emocionales y síntomas de ansiedad (nerviosismo, irritabilidadad, ataques de pánico…), relacionados con ese sentirse constantemente abrumado o abrumada por una presión laboral que no cesa.

  • Problemas mentales aún más graves si la situación se prolonga en el tiempo, tales como la depresión.

  • Problemas físicos por el impacto del estrés en los sistemas fisiológicos, desde dolores musculares hasta jaquecas pasando por trastornos de la alimentación y del sueño; desde una mayor vulnerabilidad ante infecciones por causa de un sistema inmunológico debilitado, hasta un riesgo más que preocupante de padecer enfermedades cardiacas o infartos.

El estrés laboral va mucho más allá de “sentirse mal en el trabajo”.

Es una circunstancia que contamina y condiciona tu vida entera, te niega toda posibilidad de salud y bienestar y se convierte, al final, en un problema grave; un problema que desde la psicoterapia orientada al estrés laboral podemos, y vamos a hacerlo, ayudarte a enfrentar y resolver.

Algunas estadísticas preocupantes del Estrés Laboral

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es una de las principales causas de problemas de salud mental a nivel global.

  • En España, más del 60% de los trabajadores declaran sentirse estresados por su entorno laboral.

  • El absentismo laboral por estrés cuesta a las empresas millones de euros anualmente.

¿Por qué un servicio de Psicoterapia Orientada al Estrés Laboral?

Porque, aunque puede haber quien te diga lo contrario, para resolver una situación de estrés laboral no basta con un cambio de ambiente, con un día de spa o con unas vacaciones.

El impacto del estrés laboral en tu vida puede ser amplio y muy profundo y, muchas veces, se hace imprescindible un enfoque más estructurado y personalizado; más capaz de dirigirse a las verdaderas fuentes del problema. La psicoterapia orientada al estrés laboral es justamente ese enfoque que no se conforma con aliviar los síntomas sino que aspira, más bien, a identificar las raíces del problema para hacerte capaz de gestionarlo de manera efectiva.

Desde la psicoterapia orientada al estrés laboral trabajaremos juntas para que reconozcas las señales tempranas del estrés y para que encuentres, dentro de ti, los instrumentos emocionales que necesitas para enfrentarlo.

¿Qué y cómo trabajamos en la Psicoterapia Orientada al Estrés Laboral?

Si algo define la psicoterapia orientada al estrés laboral es, ante todo, que se trata de un proceso absolutamente personal, estrictamente apegado a ti, a tus síntomas, tu contexto, tu circunstancia.

Nos situaremos en un espacio de escucha respetuosa y, estableciendo un vínculo de plena confianza, trabajaremos desde ahí con múltiples enfoques y con herramientas diversas; nos detendremos en todos los factores y las causas que convergen en TU experiencia de estrés laboral, en TU vivencia única y particular, y extraeremos de ella el abordaje más adecuado A TI, el que mejor se adapte a tus necesidades.

ASPECTOS CLAVE QUE TENDREMOS EN CUENTA AL ABORDAR EL ESTRÉS LABORAL 

 

1. Identificación de los factores estresantes:
Iniciaremos el proceso explorando tu entorno profesional y personal para identificar, ahí mismo, cuáles son los factores que están generando el estrés laboral. Tanto las causas externas y contextuales (exceso de trabajo, relaciones conflictivas, falta de control) como las de carácter personal e interno (autoexigencia, perfeccionismo, miedo al fracaso).

2. Estrategias de afrontamiento y gestión emocional:
Una vez identificados los desencadenantes, nos enfocaremos en desarrollar herramientas útiles y verdaderamente efectivas para gestionarlos. Esto puede incluir técnicas de relajación, mindfulness, y habilidades para mejorar la comunicación y el manejo de emociones.

3. Reajuste de expectativas y establecimiento de límites:
Muchas veces, el estrés laboral proviene de expectativas poco realistas, tanto internas como externas. Te ayudaremos a establecer límites saludables y a ajustar las expectativas de forma que puedas trabajar de manera más equilibrada y satisfactoria.

4. Desarrollo de la resiliencia:
A través del proceso terapéutico, también trabajaremos para fortalecer tu resiliencia, tu capacidad para adaptarte y salir fortalecida de las situaciones estresantes. Esto implica no solo aprender a manejar el estrés laboral sino también, y sobre todo, a prevenirlo a largo plazo.

5. Integración de cambios en tu vida cotidiana:
Nuestro enfoque no se quedará solo en la sesión terapéutica: el objetivo será siempre que puedas aplicar todo lo aprendido en tu día a día, tanto en el trabajo como fuera de él, para recuperar tu bienestar y calidad de vida.

Junto a mí, tu psicóloga especializada en psicoterapia orientada al estrés laboral, verás que encontrarás en cada sesión un espacio de reflexión, orientación personalizada y múltiples herramientas prácticas para enfrentarte al estrés y recuperar el bienestar en tu trabajo.

Y también, de paso, en los otros dos tercios de tu vida.

MI EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL ESTRÉS LABORAL

Tras más de diecisiete años de dedicada al apoyo a profesionales en la gestión y superación del estrés laboral, puedo aportarte una experiencia amplia y efectiva.

Una experiencia que se centra en proporcionar estrategias personalizadas que integran técnicas de terapia psicodinámica, gestalt, escucha activa y mindfulness.

Una experiencia que sé positivamente que puede ayudarte a encontrar el modo de superar tu situación de estrés laboral y que, a la larga, puede devolverte la confianza, el equilibrio y una vida basada en la salud y el bienestar.

Una experiencia que puedes conocer con más detalle en este enlace a mi biografía.

Confío plenamente en que la psicoterapia orientada al estrés laboral, y yo, podemos hacer mucho, y bueno, por ti.

Contacta con tu Centro de Psicoterapia Orientada al Estrés Laboral, en Bilbao, y empecemos ya con el proceso

Si sientes que el estrés laboral está tomando el control de tu vida, es hora de dar el primer paso. Escribe, o llama, y juntas diseñaremos un plan para que recuperes la vida plena que mereces.

Estoy aquí para ayudarte.

Consúltanos sobre Estrés Laboral

Scroll al inicio