¿Qué es la ansiedad?
Ainhoa Cebrecos
/ 8 de enero de 2024
¿En ocasiones te desborda una sensación de nerviosismo o preocupación?. La ansiedad es una experiencia común, pero ¿sabes realmente qué es y cómo puedes manejarla?.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 8 de enero de 2024
¿En ocasiones te desborda una sensación de nerviosismo o preocupación?. La ansiedad es una experiencia común, pero ¿sabes realmente qué es y cómo puedes manejarla?.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 2 de enero de 2024
En un mundo cada vez más acelerado y lleno de distracciones, la práctica del mindfulness se ha convertido en un oasis de calma y claridad mental. Surgiendo de antiguas tradiciones de meditación, principalmente del budismo, el mindfulness ha trascendido sus raíces espirituales para convertirse en una técnica secular accesible a todos, independientemente de su trasfondo cultural o creencias.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 27 de diciembre de 2023
El autosabotaje, un patrón de comportamientos y pensamientos, puede ser un obstáculo en nuestro desarrollo personal y profesional. Este artículo explora cómo podemos convertir el autosabotaje en una valiosa oportunidad para la mejora personal.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 13 de noviembre de 2023
Sobre el peligro del uso del término “persona tóxica” en la psicología popular. Llamar a alguien «tóxico» simplifica en exceso
lEERAinhoa Cebrecos
/ 31 de octubre de 2023
El enfoque de Carson se basa en la idea de que los niños son exploradores natos. A medida que descubren el mundo que los rodea desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales cruciales. Alentar su curiosidad y sorpresa les brinda la oportunidad de hacer conexiones más profundas con el conocimiento y su entorno.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 20 de octubre de 2023
El apego seguro proporciona a los niños y adolescentes una base sólida para el desarrollo emocional y social. Promueve la confianza en sí mismos, la capacidad de establecer relaciones interpersonales saludables y la resiliencia emocional.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 15 de octubre de 2023
El cerebro de niños y adolescentes está en constante evolución, y esta etapa es crítica para la formación de la imagen de sí mismos y cómo se valoran. No obstante, el uso intensivo de las redes sociales puede tener un impacto significativo y perjudicial en estos aspectos.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 26 de agosto de 2023
Para saber más sobre qué es el asperger: una forma del espectro autista. Ha sido un tema de interés creciente en la comunidad médica y la sociedad.
lEER