Relación tóxica
Ainhoa Cebrecos
/ 13 de noviembre de 2023
Sobre el peligro del uso del término “persona tóxica” en la psicología popular. Llamar a alguien «tóxico» simplifica en exceso
lEERAinhoa Cebrecos
/ 13 de noviembre de 2023
Sobre el peligro del uso del término “persona tóxica” en la psicología popular. Llamar a alguien «tóxico» simplifica en exceso
lEERAinhoa Cebrecos
/ 31 de octubre de 2023
El enfoque de Carson se basa en la idea de que los niños son exploradores natos. A medida que descubren el mundo que los rodea desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales cruciales. Alentar su curiosidad y sorpresa les brinda la oportunidad de hacer conexiones más profundas con el conocimiento y su entorno.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 23 de octubre de 2023
A diferencia de las aproximaciones tradicionales a la nutrición, que a menudo se centran exclusivamente en aspectos físicos y biológicos, la psiconutrición busca comprender y abordar los aspectos psicológicos y emocionales que influyen en nuestras elecciones alimenticias.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 20 de octubre de 2023
El apego seguro proporciona a los niños y adolescentes una base sólida para el desarrollo emocional y social. Promueve la confianza en sí mismos, la capacidad de establecer relaciones interpersonales saludables y la resiliencia emocional.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 15 de octubre de 2023
El cerebro de niños y adolescentes está en constante evolución, y esta etapa es crítica para la formación de la imagen de sí mismos y cómo se valoran. No obstante, el uso intensivo de las redes sociales puede tener un impacto significativo y perjudicial en estos aspectos.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 12 de octubre de 2023
La comida light se presenta como una alternativa saludable para aquellas personas que buscan perder peso. Sin embargo, la evidencia científica cuestiona que esto sea así.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 5 de octubre de 2023
La relación entre la obesidad y los atracones, entendidos como un trastorno de la conducta alimentaria, es multifactorial. En esta relación se entrelazan factores emocionales, genéticos, biológicos, culturales y de comportamiento.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 2 de octubre de 2023
En la búsqueda de una vida equilibrada, el minimalismo emerge como un enfoque prometedor para mejorar la calidad y reducir el estrés de nuestro día a día. Este estilo de vida se ha extendido más allá de la moda y el diseño para abrazar también nuestros hogares. El minimalismo en el hogar no solo se trata de tener menos cosas, sino de cultivar un entorno que fomente la paz mental, la claridad y la felicidad.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 30 de septiembre de 2023
La alimentación restrictiva puede generar un ciclo de emociones negativas y estrés que conduce a la alimentación emocional. Conoce cómo las restricciones alimentarias y el estrés se entrelazan, y cómo la terapia integrativa puede ayudar a sanar esta relación con la comida.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 28 de septiembre de 2023
¡Atención a todos los residentes de Castro Urdiales y sus alrededores!. Os presentamos la 4ª edición del Curso Intensivo de Psiconutrición: Alimentación Consciente, Nutrición y Mindful Eating & Emociones.
lEER