¿Qué es Psiconutrición?.

23 de octubre de 2023

por Ainhoa Cebrecos

La psiconutrición no es una técnica para comer mejor ni un método para adelgazar. Tampoco es una dieta flexible ni un plan consciente. Es otra cosa. Algo más complejo, y también más real.

Hablar de psiconutrición es hablar de la relación que cada persona tiene con la comida y con su cuerpo. Una relación que no se arregla con normas ni prohibiciones, porque no suele ser un problema de voluntad ni de conocimiento, sino de historia, de emociones, de experiencias vividas. Comer es mucho más que nutrirse. A veces, es una forma de defenderse, de calmarse, de tapar.


Cuando comer ya no es sencillo

Hay personas que comen con ansiedad, con culpa, con vergüenza. Otras que no pueden parar. Otras que controlan hasta el último gramo. Muchas han hecho dieta tras dieta sin que nada cambie. Lo que se repite en la comida suele tener un sentido, aunque todavía no se haya podido nombrar.

Comprender qué es psiconutrición no pasa por una definición rápida. La psiconutrición sirve para poder pensar todo eso. Para abrir un espacio donde entender lo que está en juego al comer, lo que se intenta sostener, evitar o calmar. Comer deja de ser solo una conducta para convertirse en una puerta de entrada a algo más profundo.


¿Qué busca la psiconutrición?

  • Dejar de vivir la comida como un problema constante
  • Comprender qué lugar tiene la comida en tu vida
  • Escuchar el malestar, en lugar de taparlo
  • Trabajar el cuerpo como historia, no como forma
  • Volver a conectar con el hambre, el deseo, el placer y la saciedad, como explico con más detalle en Hambre Emocional: Resistencia desde Creencias Inconscientes

Puedes leer más sobre cómo se manifiesta este malestar en El iceberg de las dietas, donde exploro por qué repetir dietas no cambia el vínculo con la comida.


¿Quién te acompaña en este proceso?

Ainhoa Cebrecos – Psicóloga

Trabajo desde el malestar, no desde el control. Escucho lo que se repite, lo que duele, lo que ocupa demasiado lugar. No busco corregir conductas ni pautar emociones. Lo que se abre en la consulta es un espacio donde pensar lo que todavía no ha podido decirse. Puedes conocer más sobre mí aquí, o ver cómo trabajo en consulta desde la psiconutrición en Bilbao.

Esperanza Gómez – Dietista integrativa

Cuando el caso lo requiere, colaboro con Esperanza Gómez, dietista especializada en trastornos alimentarios. Su intervención no es obligatoria ni automática. Aparece cuando puede sostener desde el cuerpo lo que se trabaja en lo emocional. Puedes conocer más sobre su enfoque aquí.


¿Cuándo puede ayudarte este enfoque?

  • Cuando comer genera ansiedad, culpa o malestar
  • Cuando sientes que el cuerpo es un problema constante
  • Cuando haces dieta tras dieta y te encuentras en el mismo lugar
  • Cuando lo que comes parece tener más que ver con lo emocional que con el hambre
  • Cuando necesitas dejar de luchar y empezar a entender

Este enfoque no está pensado para quien quiere una solución rápida. Está pensado para quien desea empezar un proceso diferente.


¿Cómo es el proceso?

Cada historia es distinta. Por eso, el proceso se construye de forma personalizada. A veces el trabajo se hace solo desde la psicoterapia. En otros casos, se valora sumar una mirada nutricional que ayude a calmar lo fisiológico y desmontar el ruido simbólico en torno al cuerpo, las dietas y la comida.

El acompañamiento puede ser presencial, en el centro de Bilbao, o en formato online, si vives fuera o prefieres esa modalidad. Lo importante es que puedas empezar.


¿Te gustaría iniciar este camino?

Soy Ainhoa Cebrecos, psicóloga.
Podemos pensar juntas si este espacio puede ayudarte a empezar algo distinto.


A veces, el primer paso es solo eso: un paso

No hace falta tenerlo todo claro

escribe a tu psicóloga para resolver tus dudas

Si algo de lo que has leído te ha hecho sentir que esto también te pasa a ti, puedes escribirme.






    ainhoa cebrecos psicología y psiconutrición blanco
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
    Política de privacidad