Cómo puede ayudarte la psiconutrición si comer ya no es sencillo

Ainhoa Cebrecos
/ 24 de abril de 2025
Cuando la relación con la comida deja de ser sencilla, no siempre hacen falta dietas. A veces hace falta empezar a entender.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 24 de abril de 2025
Cuando la relación con la comida deja de ser sencilla, no siempre hacen falta dietas. A veces hace falta empezar a entender.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 9 de abril de 2025
La relación con la comida puede ser un reflejo de emociones profundas. En este artículo te explicamos cómo se tratan los trastornos de la alimentación, los enfoques de recuperación y cuándo es el momento de buscar ayuda para sanar y reconectar contigo misma.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 3 de abril de 2025
No siempre es fácil poner palabras a lo que nos pasa ni encontrar la manera de resolverlo.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 28 de marzo de 2025
A terapia no se viene a buscar fórmulas mágicas ni a recibir instrucciones para la vida. Se viene porque algo no anda bien, porque el sufrimiento aprieta o porque uno no entiende qué le pasa. Y, sobre todo, se viene a hablar, a poner en palabras lo que se escapa entre los dedos y pesa en el cuerpo.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 20 de marzo de 2025
A veces, la vida se siente como un laberinto. Se repiten situaciones que parecían superadas, surgen preguntas para las que no hay respuesta, y el malestar aparece sin una causa clara. En esos momentos, surge la idea de buscar ayuda, pero el paso de acudir a un psicólogo puede estar rodeado de dudas: ¿En qué consiste una terapia?. ¿Qué se hace en una sesión?. ¿Será esto para mí?.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 14 de marzo de 2025
¿Te preguntas cuánto cuesta acudir a un psicólogo en Bilbao?. Te explicamos los precios orientativos de la terapia psicológica y qué factores influyen en el coste de las sesiones.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 7 de marzo de 2025
Desde el momento en que una niña nace, su cuerpo deja de pertenecerle completamente. En lugar de ser un espacio privado y autónomo, se convierte en un objeto sobre el que recaen discursos ajenos, convirtiéndose en un campo de batalla donde se inscriben expectativas culturales, ideales de belleza y normas alimentarias.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 1 de marzo de 2025
Marta llegaba a casa después de un día agotador. Trabajo, tráfico, mil cosas pendientes en la cabeza. Apenas cerraba la puerta, se dejaba caer en el sofá y, casi sin pensar, iba a la cocina. Un poco de pan, un trozo de chocolate, unas galletas. “Me lo merezco”, pensaba. Y por un rato, el mundo parecía detenerse.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 9 de febrero de 2025
Muchas personas lo viven en silencio, sin comprender del todo su origen ni las razones que les llevan a repetir esta conducta. Pero, ¿qué significa realmente tener un atracón?.
lEERAinhoa Cebrecos
/ 23 de enero de 2025
En este artículo trataremos algunas claves para entender esta situación y cómo las familias pueden acompañar de la mejor manera posible. Sin embargo es importante subrayar que los ejemplos y recomendaciones que aquí se ofrecen son generalidades. Cada adolescente y cada familia tienen sus propias necesidades y particularidades.
lEER