Contenido
Comer nunca es solo alimentarse. Cada bocado lleva consigo algo más: recuerdos de infancia, la manera en que nos miramos al espejo, la prisa del día a día, la culpa después de un atracón o el alivio que sentimos tras un dulce.
Muchas personas buscan cambiar su forma de comer probando dietas o normas estrictas, pero descubren pronto que lo difícil no está en el plato, sino en la relación que cada uno tiene con la comida. La psiconutrición abre un espacio para pensar y sentir de otro modo esa relación: más allá de las calorías, de lo prohibido o lo permitido, se trata de comprender qué lugar ocupa la comida en la vida de cada persona.
Con ese propósito, presentamos el Curso de Psiconutrición en la UNED Bizkaia (sede de Portugalete), que comenzará el próximo 23 de octubre de 2025. Un recorrido en cinco sesiones para adentrarse en cómo emociones, cultura y deseo se entrelazan en la mesa.
¿Qué es la psiconutrición?
La psiconutrición no es una nueva dieta ni un conjunto de recetas. Es un modo de comprender la alimentación desde la unión entre psicología y nutrición.
Comemos por hambre, pero también por tristeza, por ansiedad, por celebración. La psiconutrición permite reconocer esas múltiples motivaciones y transformar la relación con la comida en algo más libre y consciente.
👉 Relacionado: ¿Qué es psiconutrición?
¿Qué encontrarás en este curso?
Este curso ofrece un espacio formativo y vivencial donde teoría y práctica se entrelazan. Más que dar pautas cerradas, busca abrir preguntas:
- ¿Por qué como deprisa y sin disfrutar?
- ¿Qué me impulsa a prohibirme ciertos alimentos para después caer en un atracón?
- ¿Cómo influye la cultura de la dieta en mi manera de mirarme al espejo?
En cada sesión se trabajará desde ejemplos cotidianos, reflexiones clínicas y ejercicios prácticos, para que lo aprendido no quede en conceptos, sino que pueda reconocerse en la vida diaria.
Quiénes imparten el curso
El curso será impartido por dos profesionales con amplia experiencia en el acompañamiento psicológico y nutricional:
- Esperanza Gómez · Docente especializada en psiconutrición y alimentación consciente. Ha desarrollado programas formativos que integran teoría y práctica para ayudar a comprender la relación entre emociones y alimentación.
- Ainhoa Cebrecos · Psicóloga especializada en psiconutrición y en el impacto del estrés en la alimentación. Combina la práctica clínica con la docencia, ofreciendo herramientas útiles tanto para profesionales como para quienes desean mejorar su vida personal.
Ambas unen sus trayectorias para crear un espacio formativo que aúna teoría, experiencia clínica y reflexión personal.
A quién va dirigido
El curso está abierto a todas las personas interesadas, sin necesidad de conocimientos previos. Puede ser especialmente útil para:
- Estudiantes y profesionales de psicología, nutrición y educación.
- Personas que trabajan en ámbitos de salud o acompañamiento.
- Quienes deseen comprender y mejorar su relación con la comida.
Si alguna vez te has sentido atrapado entre la culpa y el deseo, entre el control y el descontrol al comer, este curso te dará claves para mirarlo de otra manera.
Programa de las sesiones
- Sesión 1 (23/10): ¿Por qué comemos como comemos?
La historia personal, las emociones y la cultura en el acto de comer. Introducción a la alimentación consciente. - Sesión 2 (30/10): La influencia del entorno
Familia, sociedad y cultura de la dieta: cómo nos moldean las miradas ajenas y las normas sociales. - Sesión 3 (06/11): Placer, culpa y control
Comer como fuente de goce y como escenario de castigo. Estrategias para recuperar el disfrute. - Sesión 4 (13/11): Cuando la comida se convierte en síntoma
Restricción, atracones, alimentos “prohibidos”: la comida como expresión de conflictos internos. - Sesión 5 (20/11): Hacia una relación más saludable con la comida
Herramientas de psiconutrición para la vida cotidiana y para la práctica profesional.
Modalidad y duración
- Fechas: del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025
- Horario: jueves, de 17:30 a 20:00
- Duración total: 12,5 horas (5 sesiones de 2,5 horas)
- Modalidad: presencial en la UNED de Portugalete y online en directo.
Inscripción
Las plazas presenciales son limitadas, según el aforo de la sala en la UNED de Portugalete. La modalidad online no tiene límite de participantes.
ℹ️ Toda la información oficial y las inscripciones están disponibles en la web de la UNED Bizkaia
📍 También puedes contactar:
Tel: 94 493 65 33 · Email: info@portugalete.uned.es
Sanar la relación con la comida no significa alcanzar un ideal, sino abrir la posibilidad de mirarse con menos exigencia y más comprensión. Este curso es una invitación a dar ese primer paso: escuchar lo que la comida dice de nosotros y empezar a construir una relación más libre y consciente con ella.
👉 Consulta el programa completo y la inscripción oficial en la web de la UNED Bizkaia