5 motivos para apuntarte al Curso de Psiconutrición en la UNED Bizkaia

,

14 de octubre de 2025

por Ainhoa Cebrecos

Comer no es solo alimentarse. En nuestra manera de comer se refleja cómo crecimos, cómo nos sentimos con nuestro cuerpo y lo que nos decimos cuando comemos de más o cuando nos negamos algo.

La psiconutrición nos invita a mirar esa historia con curiosidad y sin juicios. Nos ayuda a entender por qué comemos como comemos y a reconectar con el cuerpo, las emociones y el placer de alimentarnos.

El 23 de octubre de 2025 comienza en la UNED Bizkaia (sede de Portugalete) este curso de extensión universitaria que une psicología y nutrición integrativa a lo largo de cinco sesiones.
Una oportunidad para mejorar tu relación con la comida y comprender la conexión entre salud mental y alimentación.
Si aún te lo estás pensando, aquí tienes 5 buenos motivos para apuntarte.

1. Descubrir qué hay detrás de tu forma de comer

Comer es mucho más que saciar el hambre. En este primer encuentro hablaremos sobre cómo influyen las emociones, la historia personal y la cultura en nuestra manera de comer.
Aprenderás qué es la psiconutrición y cómo la alimentación consciente puede ayudarte a reconectar con las señales del cuerpo —hambre, saciedad, placer— y a mirar la comida con más calma y menos exigencia.

2. Entender cómo el entorno influye en lo que comemos

Muchas veces comemos “como se espera”, no como realmente necesitamos. La familia, la publicidad y la cultura del cuerpo influyen más de lo que creemos.
En esta sesión veremos cómo esos mensajes —sobre el peso, la imagen o las “dietas milagro”— se instalan en nuestra forma de comer, y cómo empezar a liberarnos de ellos para poder elegir desde otro lugar.

3. Hacer las paces con el placer y la culpa

¿Alguna vez has sentido culpa después de comer algo que te gusta?.
En este módulo hablaremos del equilibrio entre el placer, la culpa y el control. Aprenderás a reconocer las señales de alerta cuando la comida se convierte en una forma de castigo o de consuelo, y a recuperar el disfrute de comer sin miedo ni culpa.

Si este tema te interesa, puedes leer también sobre la relación emocional con la comida, donde profundizamos en cómo las emociones influyen en la manera de alimentarnos.

4. Comprender cuándo la comida se convierte en un problema

Hay momentos en los que la comida ocupa un lugar demasiado grande: comer sin control, evitar ciertos alimentos o sentir ansiedad al comer.
En esta sesión hablaremos de cómo entender esos comportamientos sin juzgarlos, para llegar a a veriguar qué intentan decirnos.

También aprenderemos a distinguir entre hambre emocional y hambre real, y a dejar de clasificar los alimentos como “buenos” o “malos”, recuperando una relación más tranquila y libre con la comida.

5. Construir una relación más amable con la comida

Para cerrar el curso, reflexionaremos sobre los mensajes que damos —a nosotras mismas y a los demás— acerca del cuerpo y la alimentación.
Desde la psiconutrición, veremos cómo acompañar sin juzgar, cuidar sin obsesionarse, y encontrar un equilibrio entre salud y bienestar emocional.

Este módulo se conecta con lo que abordamos en Nutrición y salud emocional: aprender a cuidar el cuerpo sin desconectarlo de la mente.


El curso forma parte del programa de extensión universitaria de la UNED Bizkaia. Puedes consultar todos los detalles e inscribirte directamente en la web oficial de la UNED Bizkaia


📅 Información práctica

  • Tipo de curso: Extensión universitaria – UNED Bizkaia
  • Fechas: del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025
  • Horario: jueves, de 17:30 a 20:00
  • Duración: 12,5 horas (5 sesiones)
  • Modalidad: Presencial (UNED Sede Portugalete) y online
  • Ponentes: Esperanza Gómez y Ainhoa Cebrecos

✳️ Inscripción

Curso de Psiconutrición – Extensión Universitaria UNED Bizkaia
Las plazas presenciales son limitadas.
👉 Reserva tu plaza en la página oficial de la UNED Bizkaia

El curso comienza el 23 de octubre.
Si sientes curiosidad o simplemente quieres mirar la comida de otra manera, este puede ser un buen primer paso.

📍Más información:
Tel: 94 493 65 33 · Email: info@portugalete.uned.es


La psiconutrición no busca prohibir ni corregir, sino entender.

A veces, escuchar lo que comemos es una forma de escucharnos a nosotros mismos.

Si te interesa mejorar tu relación con la comida desde la psiconutrición, este curso puede ser un primer paso para hacerlo de una forma consciente y acompañada.

ainhoa cebrecos psicología y psiconutrición blanco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Política de privacidad