Cómo mejorar la relación con la comida desde la psiconutrición

23 de junio de 2025

por Ainhoa Cebrecos

Comer no es solo alimentarse

Muchas veces pensamos en la comida solo como una cuestión física o nutricional. Pero comer también está atravesado por las emociones, las creencias, la historia de cada persona.
Por eso, cuando hay malestar al comer —culpa, control, ansiedad, atracones o excesiva rigidez— lo que está afectado es algo más profundo: la relación con la comida.

Y es ahí donde la psiconutrición puede aportar una mirada diferente y transformadora.


¿Qué es la psiconutrición?

La psiconutrición es un enfoque que une el trabajo de la psicología con el de la nutrición, para acompañar a las personas desde lo emocional y lo corporal al mismo tiempo.

No se trata de dar menús ni de corregir hábitos «incorrectos», sino de entender cómo y por qué nos relacionamos con la comida como lo hacemos.
A veces, comemos sin hambre. O evitamos comer por miedo. O usamos la comida como calmante emocional. Y todo eso tiene un sentido, aunque no siempre lo entendamos de entrada.


Señales de una relación conflictiva con la comida

Quizá te reconozcas en alguna de estas situaciones:

  • Sientes culpa después de comer ciertos alimentos.
  • Estás siempre pensando en lo que “deberías” o “no deberías” comer.
  • Comes para calmar emociones como la ansiedad, el enfado o la tristeza.
  • Tienes miedo a perder el control con la comida.
  • Has probado muchas dietas, pero ninguna te hace sentir bien contigo misma.

Estas son señales de que tu relación con la comida necesita ser escuchada, no corregida desde el control.


Cómo puede ayudarte la psiconutrición

Desde la psiconutrición trabajamos para:

  • Entender el significado emocional de lo que comemos o evitamos.
  • Identificar patrones automáticos que causan malestar.
  • Salir de la lógica de la dieta para conectar con la alimentación intuitiva y consciente.
  • Escuchar el cuerpo sin imponerle exigencias externas.
  • Acompañarte desde un lugar respetuoso, sin juicio ni normas cerradas.

Mejorar tu relación con la comida no es seguir más reglas. Es dejar de vivir en guerra con el cuerpo.


No hay una forma correcta de comer

Cada historia es única.
En nuestro centro de psicología y psiconutrición en Bilbao, trabajamos desde la escucha para ayudarte a reconstruir ese vínculo con la comida que a veces se ha vuelto doloroso o confuso.

No buscamos eliminar síntomas, sino entender lo que está en juego para ti.
Comer debería ser un acto libre, no un espacio de culpa o ansiedad.


¿Te gustaría empezar a trabajar en esto?

👉 Si sientes que tu relación con la comida te causa sufrimiento, podemos ayudarte.
Ofrecemos acompañamiento psicológico individual con enfoque de psiconutrición en Bilbao.

Contáctanos aquí para dar el primer paso hacia una forma de comer más consciente y amable contigo misma.


1 comentario en «Cómo mejorar la relación con la comida desde la psiconutrición»

Los comentarios están cerrados.

ainhoa cebrecos psicología y psiconutrición blanco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Política de privacidad